sábado, 20 de febrero de 2016

Masculinidades

Comparto una cita del libro de Hacete hombre (Marea Editorial), de Gonzalo Garcés... Interesante para integrar alguna secuencia que explore, cuestione la construcción dominante de la masculinidad

(…) Pelear en la guerra – dijo mi viejo – eso les falta a los hombres de ahora.
Frené en la banquina y lo miré.
  • ¿De verdad pensás las boludeces que decís?- le pregunté - ¿Cómo podés decir una cosa así?
  • No pares. ¿Qué hacés? Es tardísimo. La guerra te hace hombre- insistió mi viejo.
Pero eso es estúpido – dije. Que te pongan un fusil en la mano y manden a la guerra es lo contrario de ser un hombre. ¿Y qué guerra, aparte? ¿De qué estamos hablando? En este país, por suerte, hace mucho que no hay ninguna guerra.
  • ¿Por qué?
  • ¿Por qué, qué?
  • Por qué es lo contrario de ser un hombre.
  • Porque es lo contrario de una decisión. En la guerra hasta tu vida es una decisión de otros.
  • Uy, un perro muerto – dijo la chilena-. Pobre.
  • Ay, bendita inocencia – dijo mi padre -. treinta y ocho años y todavía no sabés qué es la guerra.
  • Todavía no cumplí treinta y ocho.
  • Qué tristeza- dijo la chilena.
  • ¿Y quién inventó el arado? Un hombre – dijo mi padre.
  • ¿Y eso que tiene que ver?
  • ¿Quién inventó el código de Hammurabi? ¿Quién imaginó la República?
  • La República no la imaginó uno solo.
  • ¿De quién era la mano que dejó la primera marca en una caverna? De un varón.
  • Y eso, suponiendo que sea cierto, ¿qué tiene que ver?
  • Una cultura es una entelequia. Un país es una entelequia. ¿No entendés? Esa cosa artificial, esa cosa inventada, eso aportaron los hombres al mundo. Y sólo si estás dispuesto, por esa cosa inventada, a poner en riesgo tu vida, serás un hombre, hijo mío.
  • Ya no se ve nada- dijo la chilena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario